Más de 50 familias indígenas q’eqchi’ son beneficiadas.
Asociación de Abogados Mayas entrega tercer catastro comunitario en comunidades q’eqchi’ de Seconon
Se cierra caso de criminalización en contra de autoridades ancestrales del Pueblo Maya Q’anjob’al
Las autoridades ancestrales estaban ligados a proceso desde el año 2013.
Primer caso de radios comunitarias llega a la Corte IDH
El caso fue presentado en 2012 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH.
Reactivan juicio en casos de criminalización a líderes q’eqchis
En este caso 51 lideres comunitarios q’eqchi’ son criminalizados.
Chipacay, una comunidad q’eqchi’ y su modelo de catastro comunitario
El catastro comunitario es un instrumento legal de ordenamiento territorial, basado en el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos originarios.
Crece hostigamiento de minera en Olopa Chiquimula, en medio de la crisis sanitaria del Covid-19
El Consejo Indígena Ch’orti’ de Olopa, presentó el pasado lunes 27 de abril un memorial a la Municipalidad de Olopa, para denunciar sobre trabajos que se realizan en el terreno de la minera Cantera Los Manantiales, ubicada en comunidades maya ch’orti’ de olopa, Chiquimula, además de hostigamientos de parte de personas vinculadas a la mina.
Intercambio con actores de justicia de organizaciones de Guatemala y Canadá
El 9 de marzo se dio un intercambio interesante entre la Jueza Rebecca Rutherford de Canadá, con abogadas y abogados de Derechos Humanos y de pueblos de Guatemala.
Comunidades Ch’orti’ conmemoran primer año de resistencia ante la minería
El 25 de febrero, la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala acompañó a las 13 comunidades indígenas de La Prensa, Olopa, Chiquimula en la conmemoración de su primer año de lucha y resistencia ante la minería en su territorio.
Suspenden audiencia de inicio de debate contra 23 policías sindicados del asesinato de 3 comunitarios q’eqchi’
Para este lunes 17 de febrero, estaba programado el inicio de debate oral y público contra 23 agentes de la Policía Nacional Civil PNC, sobre el #CasoSamococh, quienes son ligados a proceso por el asesinato de 3 comunitarios q’eqchi’ de la comunidad de Samococh, Chisec, Alta Verapaz en el año 2014, cuando ejercían su derecho de manifestación y resistencia.
CUNOC-USAC entrega Amicus Curiae a favor de comunidades indígenas Ch’orti’ en la Corte Suprema de Justicia
Este viernes 24 de enero, el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala –CUNOC-, a través de Estudiantes de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales en acompañamiento de la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, hizo entrega de un Amicus Curiae en la Corte Suprema de Justicia.