Crece hostigamiento de minera en Olopa Chiquimula, en medio de la crisis sanitaria del Covid-19

El Consejo Indígena Ch’orti’ de Olopa, presentó el pasado lunes 27 de abril un memorial a la Municipalidad de Olopa, para denunciar sobre trabajos que se realizan en el terreno de la minera Cantera Los Manantiales, ubicada en comunidades maya ch’orti’ de olopa, Chiquimula, además de hostigamientos de parte de personas vinculadas a la mina.

Suspenden audiencia de inicio de debate contra 23 policías sindicados del asesinato de 3 comunitarios q’eqchi’

Para este lunes 17 de febrero, estaba programado el inicio de debate oral y público contra 23 agentes de la Policía Nacional Civil PNC, sobre el #CasoSamococh, quienes son ligados a proceso por el asesinato de 3 comunitarios q’eqchi’ de la comunidad de Samococh, Chisec, Alta Verapaz en el año 2014, cuando ejercían su derecho de manifestación y resistencia.

CUNOC-USAC entrega Amicus Curiae a favor de comunidades indígenas Ch’orti’ en la Corte Suprema de Justicia

Este viernes 24 de enero, el Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala –CUNOC-, a través de Estudiantes de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas y Sociales en acompañamiento de la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, hizo entrega de un Amicus Curiae en la Corte Suprema de Justicia.

Resistencia Maya Ch’orti’, logra suspender provisionalmente explotación minera en Olopa, Chiquimula

El Consejo Indígena Maya Ch’orti’ del municipio de Olopa, del departamento de Chiquimula escuchó y recibió de la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, Nim Ajpu, el documento de amparo Provisional, resolución emitida por la Corte Suprema de Justicia CSJ, que deja suspendida la licencia minera otorgada por el Ministerio de Energías y Minas a la empresa minera […]

Aprobación de reglamento bilateral de uso de transgénicos es inconstitucional

“Vamos a dar batalla legal y de calle si es necesario”; fue parte de la expresión que dieron las organizaciones sociales, agricultores y autoridades indígenas y ancestrales que se hicieron presentes en el Congreso de la República este jueves 28 de noviembre en la citación que realizó la Comisión de Transparencia y Probidad presidida por el diputado Amílcar Pop a […]

Once trabajadores agrícolas guatemaltecos fueron tratados “como esclavos” en Canadá

Este martes 12 de noviembre, la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala y la Asociación Civil Guatemaltecos Unidos por Nuestros Derechos AGUND, dieron a conocer a través de una conferencia de prensa que 11 trabajadores agrícolas de Guatemala, afirmaron haber sido tratados «como esclavos» mientras vivían en granjas en el área de Victoriaville en Canadá.