Comunidades son fuertemente afectadas por deslaves provocadas por la explotación de piedra pómez.
Comunidades indígenas de Quetzaltenango presentan amparo contra Ministerio de Energía y Minas por violentar derechos
Articulación comunitaria para la defensa de la vida y el territorio en comunidad indígena de Chactelá
Necesarias son la articulación de diversos actores vinculados a la expresión comunitaria, para defender la vida de los pueblos indígenas.
Derechos de libertad de asociación, expresión y manifestación en riesgo ante iniciativa de ley
La iniciativa de ley 5257, denota la intención de los órganos de gobierno de ejercer control sobre la ciudadanía que está llamada a controlar el poder.
Encuentro Regional Alianza Centro Americana Frente a la Minería
El estado del derecho a la consulta previa, libre e informada en Centroamérica.
Fortalecimiento del desarrollo local y comunitario en escuelas agroecológicas
Es importante rescatar, reconocer, impulsar y fortalecer los saberes que existen respecto a las actividades agroecológicas en personas de las organizaciones de la sociedad civil y comunidades campesinas.
Implementación del derecho a la consulta en Guatemala
Este miércoles 14 de marzo de 2018, se presentó en la ciudad de Guatemala, el seminario “Hacia la implementación del derecho a la consulta en Guatemala: intercambio de experiencias guatemalteco-canadiense”. Actividad en la que participaron diversas representaciones de organizaciones, para analizar y debatir sobre el tema de la consulta, sobre todo en los pueblos indígenas.
Comunidad indígena de Sesaquiquib, logró regular sus tierras para uso colectivo
Reconocen e inscriben tierras ancestrales, es la primera en Alta Verapaz.
Alimentarse es un derecho, la lucha de cinco mujeres indígenas contra el Estado de Guatemala
Mujeres indígenas del pueblo Maya Ch’orti’ decidieron demandar a Guatemala por el derecho humano a la alimentación de sus hijas e hijos y de su comunidad. Han logrado demostrar ante un juez que es el Estado el responsable por omitir y vulnerar derechos.
Criminalizan a tres comunitarios de Mucbilhá por defender su territorio
Persecución penal hacia la comunidad indígena maya Q’eqchi’de Mucbilha; representa una necesidad de contar con un Ministerio Público objetivo y transparente.
Organizaciones sociales piden suspensión de iniciativa de ley para ONGs
La iniciativa de ley, limita garantías constitucionales y es un proceso para burocratizar, controlar y entorpecer los objetivos de las ONGs tal y como esta planteada.