El domingo 27 de febrero, las cuatro radios comunitarias demandantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos –Corte IDH-, Radio Uqul Tinamit de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz; X Musical de Cajolá, Queztaltenango; Radio Xobiyol de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango y Radio Ixchel de Sumpango Sacatepéquez, miembros del Movimiento de Radios Comunitarias de Guatemala; se reunieron junto con sus autoridades […]
Radios comunitarias demandantes en la Corte IDH se reúnen para definir ruta de cumplimiento de sentencia a su favor
Comunicado de la Comunidad Maya Q’eqchi’ de Agua Caliente luego de la audiencia en la Corte IDH
Después de 40 años de lucha contra poderosos intereses mineros y un gobierno conocido por sus respuestas violentas a las protestas Indígenas, los Maya Q’eqchi’ de Guatemala depositan sus esperanzas en el tribunal de derechos humanos.
Criminalización: En el caso de la activista Nanci Sinto se solicitó ampliación de período de investigación
Hoy en el dia Wuqu’ Tijax de este viernes 21 de enero, se llevo a cabo una audiencia en el Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos Contra el Patrimonio Cultural, en donde se solicitó que se ampliara el período de investigación en el caso de criminalización que se sigue en contra de Nanci Sinto, activista de derechos […]
Criminalización: Tres autoridades indígenas de Totonicapán rinden primera declaración
Hoy en el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del departamento de Sololá, se realizó la primera declaración de 3 autoridades indígenas de la Aldea Vásquez del municipio de Totonicapán, departamento de Totonicapán.
Comunidades indígenas ch’orti’ de Quetzaltepeque realizan asamblea para rendición de cuentas y elecciones
En este día jueves 6 de enero con la energía del Wo’o’ Aq’ab’al, la comunidad indígena maya Ch’orti’ de San Francisco, municipio de Quetzaltepeque, departamento de Chiquimula; realizó su asamblea comunitaria para que las autoridades indígenas y ancestrales rindieran cuentas a las comunidades presentes.
Trabajadores migrantes temporales buscan justicia por estafa
Hoy la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala y la Asociación Civil Guatemaltecos Unidos por Nuestros Derechos AGUND, interpusieron una denuncia penal en contra de falsos reclutadores que operan en Guatemala y Estados Unidos EE.UU.
Radios Comunitarias de Guatemala se pronuncian ante sentencia favorable de la Corte IDH
Este martes 28 de diciembre, El Movimiento de Radios Comunitarias de Guatemala, Cultural Survival, las Abogadas de la Clínica Legal de Derechos de Pueblos Indígenas de la Universidad de Suffolk, la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala y Asociación Sobrevivencia Cultural, presentaron a través de una conferencia de prensa, la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos […]
La Corte IDH condenó al Estado de Guatemala por violar la libertad de expresión de Radios Comunitarias
En la Sentencia, la Corte recordó que la libertad de expresión constituye una piedra angular en la existencia misma de una sociedad democrática, y resaltó la importancia del pluralismo de los medios de comunicación en el marco del ejercicio del referido derecho. La Corte indicó que los Estados están internacionalmente obligados a establecer leyes y políticas públicas que democraticen el […]
Conversatorio: Libre Determinación de los Pueblos en Guatemala, América Latina y El Caribe
Con la energía del Waqib’ Kan de este lunes 29 de noviembre, La Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala en coordinación con la Fundación del Debido Proceso, realizaron el conversatorio presencial y virtual sobre la Libre Determinación de los Pueblos en Guatemala, América Latina y El Caribe.
Presentan recurso de casación en defensa de autoridades ancestrales de Huehuetenango
Este lunes 25 de octubre, la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, presentó un recurso de casación en la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia ante la reactivación del proceso de criminalización por la defensa del territorio contra las autoridades ancestrales del pueblo maya Q’anjob’al, Chuj, Akateco, Popti y Mestizo del área norte de Huehuetenango; Rigoberto […]