La importancia de fortalecer la aplicación de los derechos de las mujeres indígenas en Guatemala.
Análisis sobre derechos de las mujeres indígenas en Guatemala
Pocos avances en Materia de Tierra y Territorio de Pueblos Indígenas en la Corte de Constitucionalidad
Este lunes 13 de noviembre, la Asociación de Abogados Mayas, Puente de Paz, El Mecanismo de Apoyo a los Pueblos Indígenas Oxlajuj Tz’ikin y las Autoridades Indígenas de los Copones, presentaron el foro público “Avances de la Jurisprudencia en la Corte de Constitucionalidad en Materia de Tierra y Territorio de Pueblos Indígenas”.
Educación Bilingüe Intercultural, más que una filosofía de vida en las comunidades
Dentro del marco de las responsabilidades del Ministerio de Educación, ha incumplido hasta ahora con implementar una educación de calidad en este ámbito, tal y como ha sentenciado la Corte de Constitucionalidad que obliga a las autoridades para el reconocimiento y aplicación de estos derechos.
Conversatorio: ¿Es posible una mejor Justicia, con las Reformas Constitucionales?
Este martes 15 de noviembre la Asociación de Abogados y Notarios Mayas, organizó el conversatorio: ¿Es posible una mejor Justicia, con las Reformas Constitucionales?. Dirigidas a medios alternativos e independientes.
Conversatorio Dialogando Entre Nosotros
“Debemos tener un pie en la utopía y otro en el mundo real, hay mucho que hacer, el tema de la política fiscal es el principal mecanismo de redistribución para crear mejores condiciones, mirando hacia el futuro de un lugar para vivir”.