El jueves 25 de febrero con la energía del Kai’ Q’anil, las 13 comunidades originarias ch’orti’ de La Prensa, municipio de Olopa, Chiquimula, conmemoraron sus 5 años de resistencia contra la minería en su territorio, 5 años de luchas sociales y jurídicas para proteger sus tierras y la vida.
Comunidades indígenas Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula conmemoran 5 años de resistencia contra la minería
Juez no autoriza cierre de caso en denuncia por violencia contra la mujer
Las mujeres indígenas sufren de multiples violencias y discriminación, así como una aguda falta de acceso a formas de justicia adecuadas que tomen en cuenta sus experiencias y percepciones del agravio, así como sus demandas de justicia. La violencia estructural racializada en la cual estan constantemente expuestas, implica constantes violaciones a sus derechos humanos, tanto individuales como colectivos. Sin embargo, […]
Tribunal absuelve a tres líderes comunitarios q’eqchi’ que eran criminalizados por defender su territorio
Hoy en el Oxlajuj Ajpu (13 Ajpu), celebramos la Sentencia Absolutoria de líderes comunitarios Mayas Q’eqchi’, de Mucbilha, municipio de Raxruha, Alta Verapaz, sentencia notificada el día de ayer martes 27 de enero; a dichos líderes comunitarios, el Ministerio Público, La Procuraduría General de la Nación y el Querellante Adhesivo, solicitaron una condena de veintitrés años de prisión, ya […]
Comunidades indígenas Ch’orti’ de Olopa piden cancelación de licencia minera en su territorio
El lunes 18 de enero, el Consejo de Autoridades Indígenas Maya Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula, a través de la autoridad indígena Francisco Ramírez Zacarías con el acompañamiento de la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, solicitaron ante la Corte Suprema de Justicia en vista pública, la cancelación de la licencia de explotación minera a la empresa Cantera los […]
Líderes comunitarios Q’eqchi’ son declarados inocentes de los delitos de usurpación agravada y amenazas
Hoy miércoles 6 de enero, en el Juzgado de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del municipio de Nebaj, departamento de Quiché, se llevó a cabo la audiencia de fase intermedia contra tres líderes comunitarios mayas q’eqchi’ de la comunidad La Bendición, municipio de Uspantán, territorio conocido como Zona Reyna. A los comunitarios se les […]
CC otorga amparo que protege el derecho de identidad cultural y espiritualidad del pueblo Tz’utujil
Autoridades ancestrales de Santiago Atitlán no fueron consultados para modificación del atrio del templo católico donde ejercen sus prácticas culturales y ancestrales.
Comunidades Q’eqchi’ afectadas por los huracanes Eta e Iota, reciben apoyo a corto, mediano y largo plazo
Pueblos, instituciones, organizaciones sociales y amigos, se han unido para apoyar a las comunidades indígenas q’eqchi’ afectadas.
Mujeres mayas kaqchikeles de Sololá se capacitan y reciben libro sobre acceso a la justicia
La formación y capacitación de mujeres indígenas kaqchikeles como una estrategia de empoderamiento político-social-cultural.
Asociación de Abogados Mayas capacita a autoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán
Es fundamental el fortalecimiento de las nuevas autoridades indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán.
Más de 70 jueces participan en seminario anual 2020 de la Asociación de Abogados Mayas
Jueces de 11 departamentos de Guatemala, se capacitan sobre derecho ambiental y derecho al agua.