Los ejidos de Nebaj, son una forma de propiedad comunal de pueblos indígenas, que resumen la historia de la propiedad ancestral de los ixiles de Nebaj sobre 1428 caballerías del cual eran dueños desde tiempos inmemoriales, realizaron tramites de inscripción de su territorio ante el Registro de la Propiedad en el marco de la reforma liberal en 1881, el trámite […]
Boletín informativo primera quincena de noviembre 2016
Conversatorio: ¿Es posible una mejor Justicia, con las Reformas Constitucionales?
Este martes 15 de noviembre la Asociación de Abogados y Notarios Mayas, organizó el conversatorio: ¿Es posible una mejor Justicia, con las Reformas Constitucionales?. Dirigidas a medios alternativos e independientes.
Proyecto de Reformas a la Constitución Política de Guatemala
Proyecto de reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala, presentada el 5 de octubre de 2016 a cada uno de los presidentes de los Organismos Judicial, Ejecutivo y Legislativo.
Comunicado: Autoridades Ancestrales se pronuncian ante las propuestas de reformas a la Constitución
Comunicado de las autoridades indígenas de las Alcaldías Indígenas de Chajul, Cotzal y Nebaj, Santa María Xalapan, Pueblo Xinka, el Gobierno Plurinacional de los pueblos Akateko, Q’anjob’al y Chuj, Autoridad Ancestral Indígena del Pueblo Maya Ch’orti’, Consejo de Autoridades Ancestrales Maya K’iche’ de Momostenango,
Boletín informativo primera quincena de octubre 2016
En nuestro boletín informativo NIM AJPU, de la primera quincena de octubre, hemos compartido información sobre los procesos y litigio que se llevan por los casos de presos políticos de los departamentos de Huehuetenango y San Marcos. [pdf-embedder url=»http://nimajpu.org/wp-content/uploads/2018/11/Boletin-primera-quincena-de-octubre-2016.pdf» title=»Boletin primera quincena de octubre 2016″]
Organizaciones del Sector Justicia piden al Congreso, inclusión de Pueblos Indígenas y género
En el marco de las diferentes formas de expresión de la ciudad y comunidades indígenas para exigir Reformas al Estado por los actos de corrupción en el caso la línea, organizaciones del sector justicia, convocadas por la Comisión de legislación y asuntos constitucionales del Congreso de la República asisten para dar su análisis a distintas propuestas de iniciativas de ley […]
Autoridades Q’eqchi’ Presentaron Oposición Al Marn Por Proyecto Hidroeléctrico
Autoridades Indígenas de comunidades Q’eqchi’de Chisec y Cobán Alta Verapaz, en acompañamiento de la Asociación de Abogados Mayas, presentan ante el Ministerio de Ambiente de Recursos Naturales, Oposición al Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental de la Construcción de la Central de Generación Eléctrica del Proyecto Central Rocjá, Pontilá.
Primer Alcalde De La Cofradía De Balanya, Denuncia Intimidación Y Amenazas
Julián Ruyan Juárez en representación de la Cofradía el Sacramento de Santa Cruz Balanya, se hizo presente a la Fiscalía Distrital Metropolitana del Ministerio Publico, para denunciar discriminación, intimidación y amenazas, asimismo para dar declaración testimonial en contra de personas vinculadas a la iglesia católica del mismo
Conversatorio Dialogando Entre Nosotros
“Debemos tener un pie en la utopía y otro en el mundo real, hay mucho que hacer, el tema de la política fiscal es el principal mecanismo de redistribución para crear mejores condiciones, mirando hacia el futuro de un lugar para vivir”.
III Conferencia Regional Sobre Independencia Judicial Y Fenómeno De La Impunidad En Centroamérica
Se contó con la participación de delegación de comisionados de de la CIJ de Chile, Noruega y España.