Capacitación a más de 60 jueces sobre Convencionalidad en Quetzaltenango

  Este 28 de marzo del 2017, La Dirección del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente, La Asociación de Jueces de Quetzaltenango y la Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, presentaron en el centro de convenciones Gran Karmel de Quetzaltenango, el foro: “La Convencionalidad en el Fortalecimiento al Estado de Derecho”, en la que participaron más […]

Intercambio de conocimientos y fortalecimiento de autoridades indígenas de Guatemala y Belice

  Como parte de los procesos de fortalecimiento institucional, capacidades y conocimientos de litigio en defensa de los derechos de los pueblos indígenas. En marzo, La Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala y “Julian Cho Society” de Belice, intercambiaron experiencias junto a las autoridades indígenas Q’eqchies y Mopanes de ambas jurisdicciones.

Manifestación pacífica: Exigen la renuncia de Jimmy Morales y otras demandas sociales

  Este martes 7 de marzo, miles de manifestantes entre comunitarios y organizaciones sociales, exigen la renuncia del presidente Jimmy Morales por su incapacidad de gobernar, la nacionalización de la energía eléctrica por las alzas que se han generado últimamente, así como la renuncia de 110 diputados acusados por sobornos, y otros que se encuentran con antejuicios. También demandan que […]

Marcha pacífica por las Reformas Constitucionales

  Este miércoles 22 de febrero, autoridades ancestrales, alcaldías indígenas, organizaciones sociales y comunidades indígenas de distintos lugares del país, emprendieron una marcha pacífica para exigir que se aprueben las reformas constitucionales, así como el reconocimiento del sistema jurídico de los pueblos indígenas en el artículo 203 de la Constitución.

Alianza por las Reformas exigen al Congreso aprobar de manera integral las Reformas Constitucionales

  Este martes 21 de febrero, en comunicado de prensa de más de 30 organizaciones de la sociedad civil y jueces íntegros, solicitaron al Congreso de la República aprobar de manera integral las reformas constitucionales y respetar su esencia de las cuales fueron construidas mediante un proceso amplio de diálogo con diferentes sectores sociales.