Amparo fue presentada el 25 de octubre de 2018.
Corte Suprema de Justicia, otorgó amparo provisional a las comunidades Maya Mam de San Pablo, San Marcos
Pueblo Maya Q’anjob’al y Concejo Municipal de Santa Eulalia piden a la CC ratificar sentencia de amparo que protege sus derechos ante hidroeléctrica
La fiscalía del Ministerio Público solicitó declarar sin lugar la apelación presentada por la Empresa 5M, ya que es evidente la violación de derechos de pueblos indígenas.
Centro Universitario de Occidente CUNOC presenta Amicus Curiae en Corte de Constitucionalidad para respaldar derechos indígenas
La Corte suspendió provisionalmente el Acuerdo Municipal desde septiembre de 2018.
Movilización nacional contra las políticas de Jimmy Morales y en defensa de la democracia
Piden respeto a la democracia y no al rompimiento constitucional promovido por Jimmy Morales.
Impugnación contra destitución arbitraria del Supervisor Educativo de Quetzaltenango, Ramón Yax
Sanción fue por permitir la libertad de expresión en mantas que se publicaron el 7 de septiembre de 2018 en un desfile y las cuales llevaban mensajes de rechazo a Jimmy Morales y de apoyo a la Cicig.
Seis comunidades indígenas q’eqchi’ de Carchá, demandan respeto a su reconocimiento ante la Corte de Constitucionalidad
Las comunidades solicitan la suspensión definitiva del acuerdo municipal 3-2017, que violenta sus derechos.
Formación de estudiantes de derecho sobre litigio estratégico
Litigio estratégico para los pueblos indígenas.
#20s: manifestación pacífica a nivel nacional en contra del gobierno de Jimmy Morales
Dan respaldo a la CICIG y al comisionado Iván Velásquez.
El gobierno debe acatar la resolución de la Corte de Constitucionalidad
Ante el pronunciamiento del gobierno de Guatemala sobre la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) emitida el 16 de septiembre del año en curso, las organizaciones integrantes de Alianza por las Reformas manifestamos:
Autoridades indígenas maya, xinka y garífuna se manifiestan ante la grave situación del país
“Reiteramos el llamado a todas las organizaciones sociales, campesinas, mujeres, jóvenes, profesionales, para articular esfuerzos y hacer valer nuestros derechos y luchar por un país libre de corrupción, impunidad y tráfico de influencias”.