Audiencia de autoridades indígenas q’anjob’ales de Huehuetenango en la CC

Autoridades Ancestrales y defensores del territorio Q’anjob’al / Norte de Huehuetenango piden a la Corte de Constitucionalidad que otorgue un amparo, derivado que el Ministerio Público y el sistema de justicia continúan con la criminalización, agregando delitos y aumentando años de cárcel. Al hecho de defender derechos, los bienes naturales y el territorio.   Después de dos suspenciones, hoy finalmente […]

COPADEH reconoce a la periodista Norma Sancir

Este día, el presidente Bernardo Arévalo ha podido homenajear el valiente periodismo de Norma Sancir, Ana Julieta Cárdenas y de la Asociación de Periodistas de Guatemala.   Cuando Norma Sancir fue detenida arbitrariamente, la Asociación de Abogados Mayas – Nim Ajpu la acompañó y defendió. Fue liberada y posteriormente denunció a los policías que la detuvieron y que finalmente obtuvo […]

La Universidad de Columbia otorga reconocimiento especial a la Asociación de Abogados Mayas

Los Premios Globales a la Libertad de Expresión fueron establecidos por la Universidad de Columbia en 2015 para reconocer decisiones legales y servicios legales en todo el mundo que fortalecen la libertad de expresión mediante la promoción de normas jurídicas internacionales para la protección de los derechos humanos.   En esta oportunidad Columbia Global Freedom of Expression otorga reconocimiento a […]

Impulso de agenda política de pueblos indígenas

Hoy en el Salón del Pueblo del Congreso de la República de Guatemala, autoridades ancestrales, alcaldías indígenas y organizaciones indígenas, participaron de la convocatoria realizada por la Quinta secretaria de la Junta directiva del Congreso, Diputada Sonia Gutierrez en la que se apertura la construcción de diálogos y una agenda legislativa de Pueblos indígenas.   Se busca que la institucionalidad […]

Diálogo sobre derechos de pueblos indígenas en segundo encuentro universitario USAC en San Juan La Laguna

El sábado 6 de abril, se realizó el “Segundo encuentro universitario a nivel nacional” en San Juan La Laguna, Sololá, organizado por la Universidad de San Carlos de Guatemala, Licenciatura en ciencias jurídicas y sociales, abogacía y notariado, extensión de este municipio.   En este encuentro la Asociación de Abogados Mayas, compartió con las y los estudiantes universitarios, los retos […]

Consejo Indígena Maya Ch’orti’ da a conocer petición interpuesta en la CIDH por violación a sus derechos

En representación de 14 comunidades Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula, el Consejo Indígena Maya Ch’orti’ de Olopa, dio a conocer en conferencia de prensa una acción jurídica de resistencia ante el Estado de Guatemala que no escuchó las peticiones, donde se agotó las vías administrativas y legales en el país, por lo que acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […]

Citación sobre contratos de arrendamientos de tierras ancestrales del pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán

Este día, la Diputada Sonia Gutiérrez Raguay, 5ta Secretaria en el Congreso de la República, citó al director de la Oficina de Control de Áreas de Reserva del Estado -OCRET-, por el otorgamiento de contratos de arrendamiento en propiedad ancestral del pueblo Tz’utujil de Santiago Atitlán.   En esta citación también asistió la representación de la Comisión Presidencial por la […]

#RadiosComunitariasGT | Diálogo con el Relator de Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca Villarreal

#LibertadDeExpresión #RadiosComunitariasGT | Diálogo con el Relator de Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca Villarreal En el Marco del Día Mundial de la Radio del 13 de febrero, varias organizaciones sociales y representantes de radios comunitarias indígenas del Movimiento de Radios Comunitarias Indígenas de Guatemala, se reunieron con el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la […]

Sentencia Caso Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente Vs. Guatemala

#CasoAguaCaliente | GUATEMALA ES RESPONSABLE POR LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LA PROPIEDAD COLECTIVA, POR LA FALTA DE CONSULTA ADECUADA SOBRE ACTIVIDAD MINERA Y POR HECHOS DE VIOLENCIA Y HOSTIGAMIENTO EN PERJUICIO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA MAYA Q’EQCHI’ AGUA CALIENTE   En la Sentencia notificada en el día de hoy en el Caso Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente Vs. […]

Foro público sobre Radios Comunitarias Indígenas y caso Guatemala de la sentencia de la CorteIDH

#RadiosComunitarias | El lunes 6 de noviembre, se realizó una conversación sobre la situación de las radios comunitarias Indígenas en Mesoamérica y en particular los principios establecidos como jurisprudencia en la Sentencia CorteIDH en el caso de las radios Indígenas de Guatemala. El foro se realizó en el Salón de Conferencias Internews en Washington D.C. donde las organizaciones AMARC, Asociación […]