El domingo 27 de febrero, las cuatro radios comunitarias demandantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos –Corte IDH-, Radio Uqul Tinamit de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz; X Musical de Cajolá, Queztaltenango; Radio Xobiyol de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango y Radio Ixchel de Sumpango Sacatepéquez, miembros del Movimiento de Radios Comunitarias de Guatemala; se reunieron junto con sus autoridades ancestrales para definir la ruta legal del cumplimento de la sentencia obtenida en el CASO PUEBLOS INDÍGENAS MAYA KAQCHIKEL DE SUMPANGO Y OTROS VS. GUATEMALA.
Como co-acompañantes legales del caso, la Asociación de Abogados Mayas expuso los contenidos esenciales de la sentencia, el plazo fijado para el Estado de Guatemala para cumplir con las medidas reparadoras a las radios comunitarias y las medidas que garanticen la no repetición de las violaciones cometidas por el Estado de Guatemala en contra de las radios comunitarias indígenas.