El pasado lunes 25 de febrero, las Autoridades del Consejo Indígena Maya Ch’orti’ de Olopa, Chiquimula levantaron un acta donde daban a conocer que se declaran en asamblea permanente y resistencia pacífica contra la minera Cantera los Manantiales.
Comunidades indígenas Ch’orti’ se declaran en asamblea permanente y resistencia pacífica contra minera
Boletín Informativo – Enero de 2019
Invitamos a leer y compartir nuestro boletín informativo.
Capacitación sobre Sistema Jurídico Indígena para abogados del Instituto de la Defensa Pública Penal
Estos procesos de formación deben ser fundamentales en los funcionarios públicos en el ámbito del derecho.
Protección de los Derechos de las Mujeres desde una Perspectiva de la Interseccionalidad
Personal multidisciplinario y auxiliares de la Procuraduría de los Derechos Humanos participan durante el foro.
Acto de disculpa pública por caso de discriminación
Esta acción corrige actitudes de racismo y discriminación, así como la reivindicación del derecho violado.
Exigibilidad de derechos de mujeres indígenas desde distintas miradas
Es uno de los procesos de lucha para exigir justicia ante los hechos del 14 de agosto de 2015 en Samococh. Las fuerzas públicas del Estado reprimió a la comunidad, donde perdieron la vida, tres comunitarios Q’eqchi’.
Revista Nim Ajpu No. 5 – 2018
Dos que tres palabras sobre Propuestas y contenidos para un nuevo pacto político y social.
Derechos de identidad cultural y espiritualidad maya del pueblo Tz’utujil, fueron vulnerados
Autoridades ancestrales de Santiago Atitlán no fueron consultados para modificación del atrio del templo católico donde ejercen sus prácticas culturales y ancestrales.
Corte Suprema de Justicia, otorgó amparo provisional a las comunidades Maya Mam de San Pablo, San Marcos
Amparo fue presentada el 25 de octubre de 2018.
Pueblo Maya Q’anjob’al y Concejo Municipal de Santa Eulalia piden a la CC ratificar sentencia de amparo que protege sus derechos ante hidroeléctrica
La fiscalía del Ministerio Público solicitó declarar sin lugar la apelación presentada por la Empresa 5M, ya que es evidente la violación de derechos de pueblos indígenas.