Skip to content
  • 11 Calle 10-56 Zona 1, Ciudad de Guatemala
  • (+502) 2220-3295
Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala -NIM AJPU-
  • Inicio
  • Acerca de
    • Historia de la Asociación
    • Información Legal Institucional
    • Misión, Visión y Naturaleza
    • Objetivos Institucionales
    • Valores
  • Ejes de Trabajo
    • Casos
      • Criminalización a Líderes Indígenas
      • Criminalización a Pueblos Indígenas
      • Criminalización a Radios Comunitarias
      • Derechos de Consulta a Pueblos Indígenas
      • Derechos Económicos Sociales y Culturales
      • Discriminación
      • Tierra y Territorio
    • Litigio
    • Formación
    • Incidencia Política
    • Participación
    • Investigación
    • Pluralismo Jurídico
  • Textos
    • REVISTA DIGITAL: DIÁLOGOS ACADÉMICOS
      • Revista Digital 1: Acceso a la Justicia e Independencia Judicial en Guatemala
      • Revista Digital 2: Libertad de Expresión en el Ámbito Comunitario
      • Revista Digital 3: Derechos de Mujeres y Mujeres Indígenas
      • Revista Digital 4: El patrimonio cultural de los pueblos indígenas
      • Revista Digital 5: Tierra y territorio de pueblos indígenas
    • Boletines
    • Revistas
    • Libros
      • Pluralismo Jurídico y Derechos Indígenas en Guatemala
  • Sentencias
    • Nacionales en Materia de Derechos de Pueblos Indígenas
    • Internacionales en Materia de Derechos de Pueblos Indígenas
  • PÓDCAST
  • Publicaciones
    • Podcasts: hablemos de derechos
    • Noticias y artículos
    • Videos
      • Sujeto de Derecho Colectivo Indígena en Guatemala
      • La resistencia de Nanci Sinto, defensora de derechos humanos
  • Contacto

Mes: enero 2018

  • Home
  • 2018
  • enero
  • Incidencia Política

Organizaciones sociales piden suspensión de iniciativa de ley para ONGs

La iniciativa de ley, limita garantías constitucionales y es un proceso para burocratizar, controlar y entorpecer los objetivos de las ONGs tal y como esta planteada.

30 de enero de 20185 de agosto de 2019
  • Criminalización a Radios Comunitarias

Estado de Guatemala debe democratizar las frecuencias radioeléctricas para radios comunitarias

Se argumenta que la resolución no solo son contrarias a los intereses de comunicadores comunitarios, también es contrario a un Estado de derecho que tiene compromisos internacionales.

25 de enero de 20185 de agosto de 2019
  • Litigio
  • Tierra y Territorio

Comunidades indígenas de Quetzaltenango sufren persecución penal de empresa extractora de piedra pómez

Se espera que el gobierno municipal se pronuncie y lo haga a favor de las comunidades.

24 de enero de 20185 de agosto de 2019
  • Derechos Económicos Sociales y Culturales

Vista pública en Corte de Constitucionalidad: Estado no garantiza derechos de niñas

Incoherencia sobre obligaciones y responsabilidades en instituciones del Estado.

23 de enero de 20185 de agosto de 2019
  • Incidencia Política

Vicios en la elección de Planilla que integra la Junta Directiva del Congreso

Vicios y violaciones de ley en la elección de la nueva Junta Directiva del Congreso.

22 de enero de 20185 de agosto de 2019
  • Litigio

Presentación de amparo por irregularidades en Estudio de Impacto Ambiental de Hidroeléctrica en territorio Q´anjobal

Estudio no cuenta con la consulta ni aprobación de las comunidades.

8 de enero de 20185 de agosto de 2019

Entradas recientes

  • ¡BASTA DE CRIMINALIZAR LA LUCHA LEGÍTIMA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
    ¡BASTA DE CRIMINALIZAR LA LUCHA LEGÍTIMA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
    24 de abril de 2025
  • Serie de Podcasts: «Defender Derechos en Guatemala: Criminalización y Resistencia»
    4 de marzo de 2025
  • Audiencia de autoridades indígenas q’anjob’ales de Huehuetenango en la CC
    Audiencia de autoridades indígenas q’anjob’ales de Huehuetenango en la CC
    3 de febrero de 2025
  • COPADEH reconoce a la periodista Norma Sancir
    COPADEH reconoce a la periodista Norma Sancir
    2 de mayo de 2024
  • La Universidad de Columbia otorga reconocimiento especial a la Asociación de Abogados Mayas
    La Universidad de Columbia otorga reconocimiento especial a la Asociación de Abogados Mayas
    25 de abril de 2024
Una producción de podcast sobre el derecho de libertad de expresión, acceso a la información, autorregulación y violencia contra periodistas.

Naturaleza

La Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala, es una asociación de carácter privado, no lucrativa, no partidista, cultural, de investigación, académica, formativa y de desarrollo integral.

Valores

Dentro de la cosmovisión Maya, el agua, el aire y el sol, son fuentes de vida y la Tierra la Madre que merece respeto y protección.

Nuestra palabra representa una verdad y un compromiso inquebrantable porque así recuperamos su valor esencial en nuestra cultura ancestral maya.

Valoramos, respetamos y aplicamos la experiencia y sabiduría ancestral de los ancianos sabios de nuestras comunidades indígenas. Por eso, nuestra asamblea toma sus principios de las asambleas comunitarias mayas.

Las comunidades y los abogados compartimos mutuamente nuestros conocimientos y experiencia en el litigio para la protección de los derechos de los pueblos indígenas en Guatemala.

Participamos, incidimos, analizamos y defendemos temas sobre casos que seleccionamos a través de consensos porque sabemos que es la mejor manera de avanzar.

En todas nuestras acciones y luchas como institución mantenemos la estabilidad emocional, social y cultural con todas las personas con quienes trabajamos.

Nuestros valores

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Buscar

Entradas recientes

  • ¡BASTA DE CRIMINALIZAR LA LUCHA LEGÍTIMA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
    ¡BASTA DE CRIMINALIZAR LA LUCHA LEGÍTIMA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS!
    24 de abril de 2025
  • Serie de Podcasts: «Defender Derechos en Guatemala: Criminalización y Resistencia»
    4 de marzo de 2025
  • Audiencia de autoridades indígenas q’anjob’ales de Huehuetenango en la CC
    Audiencia de autoridades indígenas q’anjob’ales de Huehuetenango en la CC
    3 de febrero de 2025
  • COPADEH reconoce a la periodista Norma Sancir
    COPADEH reconoce a la periodista Norma Sancir
    2 de mayo de 2024
© 2025 Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala -NIM AJPU-. All Right Reserved Lawman By Moral Themes

Contacto

Dirección: 11 Calle 10-56 zona 1, Edificio Santo Domingo, 5to. Nivel, Oficina 501. Ciudad de Guatemala.

(+502) 2220-3295

[email protected]

[email protected]

Suscríbete


¡Suscríbase a nuestro boletín y recibe noticias de la Asocición sobre la defensa y promoción de los Derechos de Pueblos Indígenas!

Valores

  • Respeto a la Madre Tierra

Dentro de la cosmovisión Maya, el agua, el aire y el sol, son fuentes de vida y la Tierra la Madre que merece respeto y protección.

 

  • Valoramos la palabra

Nuestra palabra representa una verdad y un compromiso inquebrantable porque así recuperamos su valor esencial en nuestra cultura ancestral maya.

Nuestros valores

Contenidos:

Sentencias:

@ Asociación de Abogados y Notarios Mayas de Guatemala NIM AJPU | 2025